Es uno de los últimos modelos presentados de una de las series más polivalentes de Zodiac, característica por su carena de V profunda y por una bañera totalmente despejada adaptable a una configuración modular.
El gigante francés, con fábrica también en España, se ha dedicado a consolidar su extenso catálogo con la más reciente seriePara ello basa sus diseños en carenas de V profunda y sólida construcción, con una cubierta dotada únicamente de un cofre integrado en proa, dejando el resto del amplio espacio interior libre para poder adaptar diversas configuraciones con los distintos accesorios de consolas y asientos que ofrece en su catálogo.
Como es habitual en toda su gama de semirrígidas, se han elegido unos flotadores totalmente desmontables que permiten su reparación sin tener que transportar el casco rígido, abaratando costes, construidos en tejido de PVC termosoldado de alta resistencia.
Se trata de un flotador de corte convencional, con conos atrasados en punta que adopta la habitual relinga con guirnalda partida por la parte central para dejar una zona de tejido de refuerzo con antideslizante, complementada por un asa interior que facilita la subida de un buceador desde el agua. También incluye varias asas de transporte, un ancho cintón perimétrico y un suplemento moldeado en fibra y encolado sobre la proa que incorpora una roldana para el cabo de fondeo y una cornamusa.
El amplio cofre de estiba que incluye de serie en el mismo molde de cubierta, dispone de un cajón extraíble con dos compartimentos, por el que podemos acceder también a la sentina, además de una cubeta específica que acoge la toma de combustible y un rebosador para las salpicaduras.
En la embarcación que estuvimos probando se había montado una consola de gobierno recta y estrecha, dotada de asiento delantero con estiba inferior para las baterías y armario en el respaldo.
También contaba esta con parabrisas bajo, rodeado de pasamanos, armario posterior y la peculiaridad de que todos los cables de los mandos de motor y la electrónica discurrían bajo el doble casco, dejándolo todo mucho más limpio y despejado.Para el piloto se había optado por un asiento doble formado sobre un cajón de estiba y con respaldo plegable, dejando en la parte posterior un buen espacio libre en el que se sitúa un pozo de achique con dos tapones y posibilidad de montar una bomba eléctrica.
En el agua
La intención de Zodiac con esta serie es la de ofrecer semirrígidas que permitan un uso intensivo incluso en condiciones algo complicadas de navegación. Para ello ha dotado a la nueva Pro 12 Man de una carena de V profunda en la que destaca el buen tamaño de sus nervios deflectores que, además de mantener la cubierta seca, aumentan la sustentación dinámica y mejoran el comportamiento en los giros.
Admitiendo una potencia máxima de 90 hp, el astillero había montado para las pruebas un fueraborda Suzuki de 70 hp que, con la embarcación vacía, se mostró más que adecuado para este modelo, proporcionando unos elevados rendimientos, como demuestran los 31 nudos que alcanzamos de velocidad máxima. El diseño de la carena permite, sin embargo, montar una potencia bastante mayor sin problemas, ofreciendo una notable estabilidad, gracias entre otros al tamaño de los flotadores.
El crucero se mantiene elevado entre 20 y 23 nudos sorteando con suavidad las olas que forma una mar rizada, en la que mantiene la cubierta seca y supera sin problemas las pendientes, con un buen poder de aceleración.*R. Masabeu
Zodiac Pro 12 Man
Especificaciones
Eslora total 5,20 m
Eslora interior 4,02 m
Manga total 2,20 m
Manga interior 1,20 m
Diámetro tubulares 50 cm
Compartimentos flotadores 5
Peso vacío 300 kg
Capacidad de combustible 75
Capacidad de agua Op.
Material flotadores PVC
Material casco PRV
Tipo de casco V
Nº de sprays 4
Plazas homologadas 12
Nº asientos en bañera 5
Navegando
Vel. máx. en ensayo (GPS) 31,1 nudos
Velocidad crucero (GPS) 20/23 nudos
Vel. min. Ralentí 2,4 nudos
Aceleración Planeo en 3 segundos
Constructor: Zodiac (Francia)
E-mail: zesa@ zodiac .com - www. zodiacmarine .com