LEGALIZAR UNA NEUMATICA

31 Ago 2009

LEGALIZAR UNA NEUMATICA

Listado en Consultas

29 de julio de 2009
Hola, me llamo Plácido, soy de El Cuervo de Sevilla, y tengo una neumática yamaha de 3 metros con un motor yamaha de dos tiempos de 5 cv, con el piso desmontable en 4 piezas, que compró un hermano mío en el año 2000, como desgraciadamente el ya no está a causa de un accidente de trafico desde el 2001, me he decidido a sacarla, el verano pasado os consulté si necesitaba algún titulo,  puesto que soy profano en la materia, me contestasteis amablemente que hasta 4 metros y 15 cv no hacia falta el titulin, ni siquiera el seguro. Este fin de semana la llevé a chiclana, a una rampa en santi petri en el puerto deportivo, cuando la saqué por la tarde me dijo un guarda que allí había, que su obligación era retenerla, puesto que no tenia matricula, le contesté que según tenia entendido, con esas características yo creía que no necesitaba matricularla, ni titulin ni seguro, me contestó que no tiene nada que ver el titulo con la matricula, que debía de exfoliarla y matricularla en capitanía marítima en Cádiz, como mas cerca, y sacarle un seguro, que era obligatorio un kit de emergencia o salvamento, los chalecos salvavidas de 100 newton, además que también necesitaba el titulin , me dijo que pasaría por esta vez pero que no volviera a botarla allí hasta que no lo tuviera todo en regla. Aquí en mi pueblo, no hay donde informarme, puerto que no hay aficionados al tema, os pido por favor que  me informéis sobre el tema, tengo interés en seguir usándola, el otro día estaba un poco asustado, pero pasé un día estupendo con mis hijos recorriendo aquello tan despacito, creo que el motor es pequeño, por que contra corriente  le costaba mucho , también me gustaría saber que tipo de chaleco salvavidas son recomendables, me coge cerca el decathlon de el puerto de santa maria, es el único sitio donde los he visto. Perdonad por la extensión pero es que tengo un mar de dudas. Un saludo, Plácido garcía barroso
Estimado amigo
Perdona por la tardanza en responder, pero es que este verano hemos dedicado unos días a navegar con nuestras neumáticas en vez de por la red.
En primer lugar, ese guarda, si No es policía o una autoridad portuaria, guardia civil o similar, no tiene derecho para requisarte la embarcación, como mucho a prohibirte usar la rampa. Si alguna vez te amenaza con lo mismo, deberías llamar a la policía o a la guardia civil para que dijera quien tiene razón y verás como no tiene autoridad (a menos que exista una ley local en Sancti Petri que desconozco). Sobre la matriculación, en realidad si que te obligan a matricularla a partir de (creo) 2,5 metros. Sobre el seguro, muchos puertos exigen seguro para entrar en sus instalaciones. Además siempre recomiendo tener algún tipo de seguro, aunque sea el básico. Sobre el material de seguridad, el guarda ese es un toca-cojones. Está claro que si metes todo el equipo obligatorio no cabrás dentro con tu familia. Para iniciación los chalecos del Decathlon están bien (creo que son de Plastimo). En cuanto a la potencia, parece algo escasa para llevar a varias personas a bordo. Atentamente, semirrigidasonline.com
  • Compartir