Goldenship Aura 640 AL

12 Feb 2025

Goldenship Aura 640 AL

Listado en Nuestras pruebas

La gama de neumáticas y semirrígidas Goldenship continúa creciendo con el mercado, mediante nuevas propuestas como la Aura 640 AL específicamente adaptadas para el sector de la propulsión eléctrica, con un concepto de volumen y distribución específico para sus peculiares necesidades.
 
Este nuevo modelo añadido a la gama Goldenship, representa una significativa muestra de la buena evolución de una marca que, aunque enmarcada en el sector de embarcaciones de precio asequible, presenta en esta ocasión una mejora importante en diseño y acabados, ahora con una semirrígida Aura 640 con casco de aluminio y posibilidad de elegir entre tubulares de PVC o de Hypalón, que se sitúa como la mayor de su catálogo hasta el momento.
Recordaremos en primer lugar que la marca de semirrígidas Goldenship pertenece a la empresa española de accesorios náuticos Recambios Marinos, cuyos distintos modelos se fabrican en países asiáticos, con el fin de poder ofrecer unos precios de venta muy competitivos.
 
También destacaremos que la prueba de esta semirrígida formaba parte de una serie de tests programados  por parte de Recambio Marinos con la joven marca española Electrine de motores fueraborda 100% eléctricos, para conseguir un pack eficiente que permita evolucionar más rápido sus motores de alto rendimiento.
El aspecto es moderno aunque convencional, con un flotador de diámetro medio, al igual que sus conos redondeados. Aunque pudiera parecerlo, en realidad los flotadores no están colocados muy bajos a efectos de la navegación y el balanceo, pero el importante peso que suponen las baterías a bordo hacen que su diseño afecte significativamente a la flotabilidad y al confort en el paso de ola.
 
Con un espejo de popa alto para evitar reflujos de agua, sobre el que monta un solo fueraborda, forma una prebañera con dos pasillos en las bandas y acompaña el espacio con una torreta tubular para soporte de antenas y luces.
A continuación se ha optado por integrar en popa un gran solarium fijo, con un largo portón, especialmente reforzado, que protege la cámara ocupada en su mayor parte por eficientes baterías de última generación, dotadas de un circuito de refrigeración mediante agua y sus respectivas bombas y filtros.
En posición centrada se sitúa un asiento ancho y con respaldo tubular para el piloto, acompañado por una consola con buenos espacios para electrónica y pasamanos laterales que incluye delante un asiento con estiba en su interior.
Además de diversos cofres, la cubierta de proa destaca por su francobordo interior, así como por integrar un asiento triangular y una plataforma de abordaje sobre el perfil del flotador.
 
En el agua
Partiendo del compromiso de Recambios Marinos para integrar su nueva semirrígida Aura 640 como opción ideal para iniciarse en el mundo de la navegación eléctrica de alto rendimiento, debemos tener en cuenta que anteriormente ya habíamos podido probar el deportivo fueraborda Electrine MSE de 84 Kw de fuerza (similar a uno de combustible de 115 CV) a bordo de diversas embarcaciones de menor tamaño, introduciendo desde la primera vez  significativas mejoras, evolucionando su transmisión, tanto en medidas como en sus componentes, para resistir el elevado Par motor de los propulsores eléctricos, además de la rumorosidad, que ahora ya no queda oculta por un motor de explosión. También se ha optimizado el rendimiento de las baterías, ganando autonomía con unos packs que incorporan un sistema de refrigeración líquida realmente eficiente.
 
 
La última jornada de pruebas contamos con unas molestas condiciones de mar vieja con viento racheado en aumento, que nos permitió apreciar como el notable peso de sus baterías y su acertada posición proporcionaban un buen asentamiento, cruzando sin pantocazos las olas y manteniendo la cubierta  adecuadamente seca si se manejaba con decisión y se utilizaba correctamente el trim.
La velocidad máxima alcanzada durante la prueba, con sus 25 nudos, convierte a la motorización fueraborda de Electrine en una buena opción para embarcaciones deportivas, con un gran poder de aceleración y una autonomía que en la embarcación probada podía variar entre 1 hora a máximo régimen o de 2 horas a un ritmo de crucero sobre 15 nudos. No olvidemos que el pack de baterías que probamos era una de las posibilidades disponibles, al igual que la hélice, cuyo cambio mejoraría seguramente los rendimientos que, según el astillero, podrían ser algo más elevados.
Como conclusión, esta Aura 640 de Goldenship resulta una propuesta polivalente, puesto que la marca permite variar la configuración de cubierta, además de montar a bordo también otras opciones de motorización más convencionales, como un fueraborda de gasolina Parsun de 115 CV, que también importa Recambios Marinos. *R. Masabeu
 
Ficha técnica - Goldenship Aura 640 AL
Marca Goldenship (España)
Importador: Recambios Marinos
 
Especificaciones
Eslora total 6,40 m
Manga total 2,30 m
Diámetro tubulares 52 cm
Compartimentos flotadores 6
Peso vacío 800 kg
Capacidad de combustible Modular
Material flotadores PVC
Material casco Alu
Tipo de casco V
Nº de sprays 2
Plazas homologadas 6
Nº asientos en bañera 5
 
Nuestra prueba
Velocidad máxima en ensayo (GPS) 25 nudos
Velocidad crucero (GPS) 12/15 nudos
Velocidad mínima ralentí 1 nudo
Aceleración Planeo en 3 segundos
Relación potencia/peso 230 CV/t
Condiciones de prueba
Lugar Castelldefels (Barcelona)
Mar vieja/marejadilla
Viento 10-14 nudos
Personas 2
Carga baterías 100%
Agua Vacío
 
Motor en prueba
Modelo Electrine 84KW
Potencia nominal 84 KW
Potencia CV 115 CV
Régimen máximo recomendado 6.000 r.p.m.
Par Nominal 200 N.m
Peso 152 kg
Nº de motores 1
 
A destacar
- Tamaño solárium
- Acceso baterías
- Centro gravedad bajo
- Packs de embarcación ajustados
- Rendimientos deportivos
- Francobordo interior proa
  • Compartir