Probamos Mercury 150 Racing

09 Oct 2024

Probamos Mercury 150 Racing

Listado en Motores

La nueva temporada para la gama de fuerabordas americanos Mercury se inicia con la presentación de los nuevos Mercury 150R y 200R, de los que hemos tenido la oportunidad de probar el de menor potencia de los dos, que cumple con todas las espectativas de la gama Racing.
 
El objetivo de Mercury con esta propuesta ha sido situarse como referencia en un sector de potencias muy demandado y polivalente, por la posibilidad de trabajar eficientemente tanto con cascos pesados como ligeros.
Para ello se ha utilizado como base el mismo exitoso bloque V6 de Mercury que suministra un par motor especialmente destacado en todo su régimen de uso, contando con un desplazamiento de 3,4 litros, que mantiene un peso muy ajustado respecto a la línea de V8 cilindros, pero sin renunciar a un arranque y una aceleración excepcionales.
Cabe destacar que su exclusiva tecnología de encendido transitorio ajusta electrónicamente el tiempo de chispa según sea necesario, produciendo un par motor adicional para una aceleración más rápida.
 
También resulta interesante que integra el conjunto completo de características de la plataforma V6 de Mercury Marine, incluido el Sistema de Cambio y Aceleración Digital (DTS), para un control más  preciso y eficiente del motor.
Por otra parte, se ha optimizado el ahorro de combustible mediante las funciones integradas y habilitadas para GPS, como el trimado activo (Activ Trim) de Mercury, el control de velocidad adaptativo y la optimización avanzada de autonomía, que proporciona un cálculo del repostaje preciso en toda la gama de funcionamiento.
Se le ha dotado de un alternador más grande, de 85 amperios, frente a la salida de 44 a 55 amperios de los motores de la competencia, con un sistema de gestión de batería integrado de Mercury garantiza que, incluso con un amplio equipo electrónico a bordo, los propietarios siempre dispongan de suficiente energía eléctrica para sus necesidades.
Dominando el mar
Según Mercury Racing, con su sistema avanzado de control de aceleración y cambio digital (DTS), el 150R es la opción de propulsión premium para embarcaciones semirrígidas y lanchas rápidas de alto rendimiento.
Para comprobar cómo los rendimientos se mantienen realmente en un enfoque deportivo y polivalente, se había montado el Mercury 150R sobre una nueva embarcación Bayliner V20 de proa abierta, con 6,29 metros de eslora y una manga de 2,64 m diseñada sobre una nueva carena que acentúa su pronunciada V de proa para suavizar el paso de ola.
Navegando en las tranquilas aguas del pantano de Entrepeñas, su peso de apenas 1,400 kg resulta fácil de manejar, con la buena sensibilidad de su dirección hidráulica.
 
Los resultados en cuanto a rendimientos de la V20 quedaron marcados por la buena eficiencia de un fueraborda del recién botado Mercury 150R V6 de su línea más deportiva y llamativa estética.
La sensación general obliga a destacar las buenas reacciones en los giros cerrados a velocidad media, manteniendo un apreciable agarre y estabilidad, con algo más de agilidad y viveza que altas velocidades, marcando un ritmo de crucero sobre los 27 nudos, con cinco pasajeros a bordo. Por el montaje del motor, la velocidad máxima de 36 nudos resultó suficiente, ofreciendo a cambio unos bruscos los cambios de régimen mientras aceleramos con ganas. *R. Masabeu
Más información en: www.touron.es
 
Ficha técnica
Mercury 150 V6 FS XL
Ciclo 4T
Potencia en la hélice 150 CV
Régimen máximo recomendado 5.800 r.p.m.
Nº de cilindros 6
Cilindrada 3.4 l
Peso 215 kg
Tipo de combustible Gasolina
 
 
  • Compartir